jueves, 12 de marzo de 2009

FELIZ DÍA...

6 de marzo. Estela se levanta más temprano de lo habitual para no cruzárselo. Seguro que le va a preguntar a dónde va y no tiene ganas de dar explicaciones. Entra la ropa que lavó el día anterior. Se cerciora de que sus hijos tengan todo lo necesario para desayunar, incluso se ve tentada de dejar el desayuno preparado… pero piensa para sí “ya están grandes, pueden hacerlo solos”.
Finalmente sale, apurada, no vaya a ser cosa que se quede sin lugar. Entra al gimnasio. Se siente parte de algo grande: “V Encuentro Provincial de Mujeres por la Equidad”. Estela escucha atentamente el discurso de Don Mario y de tantos otros, las mismas promesas de siempre…
Vuelve a casa. Prepara la comida. Llega su marido… esta vez fue la sal en la comida. La mesa queda ensangrentada. ¡Cuántas veces Estela pidió ayuda a pesar del miedo! Gritos. Piensa en levantarse rápido del piso para que sus hijos no la vean así cuando lleguen del colegio. No puede. Todavía resuenan en su cabeza las palabras de Don Mario, se sonríe y se desea un feliz día de la mujer anticipado.
Por Ester Primavera

miércoles, 11 de marzo de 2009

CHARLA-DEBATE EN LA UNPSJB DE COMODORO RIVADAVIA...

En el marco de las actividades del Programa Universidad de verano dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia, se realizará la Charla-debate Patagonia y su diversidad histórica y literaria.
La actividad se concretará el 13 de marzo a partir de las 17 hs., en el aula 108, coordinada por las Dras. S. Torres y S. Casini
En el encuentro se reflexionará sobre el modo en que se construye histórica y literariamente el imaginario sobre la región y sobre la forma en que algunos proyectos socio-económicos y culturales se manifiestan ideológicamente en el plano del discurso. Se abordarán algunos textos históricos y literarios para problematizar el lugar desde donde se enuncian y desmitificar algunas consideraciones sobre la Patagonia que permanecen en el imaginario con la fuerza del estereotipo.

Pueden realizarse consultas y/o inscripción al 4557453 o a
univerano@unp.edu.ar (o en la dirección que figura en cada charla o curso).

FILÓSOFO FRANCÉS EN LA UNPSJB DE TRELEW...

El Instituto Superior de Formaciòn Docente Artística Nº 805 de Trelew tiene el agrado de invitar a la Conferencia que dictará el filósofo francés Hervè Fischer (Canadá) acerca del arte, la comunicación y la pedagogía en la era digital.
La misma tendrá lugar en el Aula Magna de la Universidad Nacional de la Patagonia el próximo lunes 16 de marzo a las 19,30 horas.
Filósofo, escritor, profesor de Sociología de la Cultura y de la Comunicaciòn, pintor, artista multimedia, Hervé Fischer es, a los 65 años, una de las voces más calificadas en el universo audiovisual de nuestra época.
Decidido a refutar los pronósticos más pesimistas, este intelectual franco-canadiense asegura que las tecnologías digitales ofrecen más de una alternativa para lograr una sociedad más igualitaria y humanista.
Invitamos a visitar su página web:
http://www.hervefischer.net/

Agradecemos la difusión de este importante evento.
Atte.

Gladys Williams
Coordinadora Programa Extensión y Capacitación
I.S.F.D.A. Nº 805
Trelew

jueves, 5 de marzo de 2009

IN FETUS ELEMENTABLE...

31 de enero en La Sala Planter.
Te lo perdiste.


EL LENGUAJE EN LOS ADOLESCENTES...

EN EL Nº 1 DE "PRO-LETRARIOS":

Insultos y apodos hirientes son los vocativos preferidos por muchos jóvenes. En ocasiones, la violencia verbal llega a tal punto que suele ser la protagonista absoluta de los diálogos entre algunos adolescentes. Motivada por esta realidad, la Licenciada en Letras MARÍA LUJÁN CORNIER analiza las posibles razones de la agresividad lingüística en ese cronolecto. El informe incluye entrevistas a chicos y chicas de 13 a 16 años de edad. Además, cuenta con los aportes teóricos de Mario Margulis, Ana Coll y Jorge Norberto Elbaum.

LA INVITACIÓN SIGUE ABIERTA A OTROS INVESTIGADORES, CRÍTICOS, DOCENTES O ESTUDIANTES QUE DESEEN PUBLICAR TRABAJOS O ADELANTOS , RESÚMENES O RESULTADOS DE LOS MISMOS.

miércoles, 4 de marzo de 2009

PORNO, MONSTRUOS, CIUDADES...

Desde algún lugar del universo, llegó, a la oficina virtual de Letronauta, un cálido e-mail del Licenciado en Letras HERNÁN BERGARA. En el mensaje en cuestión, el "letroso" madrynense nos comunicó las novedades acerca del seminario que dictará en la UNPSJB:

El seminario "Porno, monstruos y ciudades en la narrativa de Alberto Laiseca" se pasa para los sábados (son cinco sábados) de 15 a 18 horas en la Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco", sede Trelew, con comienzo en el hall de entrada para elegir libremente las aulas. El sábado de inicio es el 21 de Marzo. Hernán Bergara.

lunes, 2 de marzo de 2009

BOCATOMA DARK...


pRiMeR aNivErSaRiO DeL coLecTiVo ArTísTicO de TreLeW.
-SáBadO 07 de MarZo, 23,30 hS.-